El finde pasado me fui a Boston a ver a mi amigo Álvaro (tb llamado Happy o Moranquito) que está allí el pobre estudiando muchísimo. Se ha ido a hacer un preMBA y está ahí dale que te pego a los libros.
Está viviendo en una familia muy agradable y típica americana que me prestó una habitación enterita para mi. Que gente!!!
Fui el jueves y salí con él a tomarnos unas cervezas al irlandés de al lado de su casa. Las probamos TODAS porque las camareras eran mu majetas y nos daban chupitos de las locales para que pudiéramos decidir de cuál tomarnos la grande (después de todo eso…me quedo con la Yuengling de Pittsburgh).
Está viviendo en una familia muy agradable y típica americana que me prestó una habitación enterita para mi. Que gente!!!
Fui el jueves y salí con él a tomarnos unas cervezas al irlandés de al lado de su casa. Las probamos TODAS porque las camareras eran mu majetas y nos daban chupitos de las locales para que pudiéramos decidir de cuál tomarnos la grande (después de todo eso…me quedo con la Yuengling de Pittsburgh).
El viernes quedé con él a la salida de su escuela (él tenía clase) y antes me fui un rato al Sturbucks (LINK). Llovía a mares, pero nos dimos un buen rulo por la zona universitaria (preciosa por cierto), conocí a algún amigo suyo y hasta a una profe. Comimos en el escaparate de un restaurante Japo en la calle de las tiendas caras de Boston (el Serrano de Boston…que nivelazo por Dios)

y vimos varios sitios de la ciudad (entre ellos la AppleStore más grande de USA-> Geek). Por la noche quedamos con Xevi (amigo de Madrid), Lauro (uno de los mejicanos amigos de Xevi del post de NYC ) y sus colegas. Fuimos al un bar/disco y lo pasamos en grande. Xevi me coronó como Princess (no me quité la corona en toda la noche y la gente me preguntaba si me iba a casar o era mi cumpleaños), para ratificar lo que algunos ya me llamáis desde hace tiempo, y bailamos muchísimo.

Hasta me subí a la tarima como hago muchas veces en Madrid. Ay…cuanto me gusta! 

Sábado y domingo volvimos a quedar con Xevi (luego se uniría Lauro) que nos llevó a tomar un brunch mortal, nos enseñó Harvard,

la MIT (donde nos hicimos varias fotos pensando),

el puente que une Cambridge y la ciudad de Boston (curiosidad acerca del puente: los estudiantes de la MIT, que son unos frikazos, decidieron medir el puente en Moots, por Oliver Moot, un miembro de una de las fraternidades de dicha Universidad. Mide 364,4 Moots menos una oreja, y a lo largo del puente van poniendo la medida si es un número que signifique algo. LINK ),
fuimos al Top of the Hub (un restaurante en la parte de arriba de un edificio desde el que se ve toda la ciudad),
tomamos un Scorpion Ball en un restaurante,
el domingo al aeropuerto fuimos en barquito (que por cierto nos intentaron hacer todo el lío pero con cara de pena, ojitos y la persuasión de Xevi conseguimos que nos cobraran un precio de grupo y totalmente inventado sobre la marcha), la noche del sábado fuimos a su casa donde arrasamos con su queso, los dumplings de sus compis de piso y sus diferentes versiones de Johnny Walker red label, black label y double black label y luego salimos por varios sitios. Boston tiene una buena marcha…
¡Menudo finde más bueno! A ver qué hago yo el finde que Xevi (a ver si Lauro se anima también y a Happy volveré a verle yo allí, que pa eso es estudiante) venga a Pittsburgh para igualar el nivelazo de este viaje.
Gracias chicos, lo pasé genial.

¡Menudo finde más bueno! A ver qué hago yo el finde que Xevi (a ver si Lauro se anima también y a Happy volveré a verle yo allí, que pa eso es estudiante) venga a Pittsburgh para igualar el nivelazo de este viaje.
Gracias chicos, lo pasé genial.